Mi amiga Inma me confió una preciosa mesita auxiliar de las antiguas, de madera de roble con mucho detalle y el sobre de mármol blanco veteado en gris. Quería que le diese un nuevo aspecto, algo que le quitara sobriedad y le aportara alegría. Y tenía muy claro era que no quería un acabado decapado.
Yo cuando la vi pensé que lo mejor era respetar los colores de la piedra, en blanco y el gris y hacer algo entonado, que quedara homogéneo en cuanto al color, para que el resultado fuera elegante y no le cansara.
Y dado que la mesita estaba en muy buen estado y no hacía falta restaurarla, la mejor opción para el cambio era trabajar con chalkpaint.
Os cuento paso a paso cómo lo he hecho. Esta es la mesita en su aspecto original:
Lo primero que hay que hacer es limpiar bien toda la madera, para quitar la grasa que pueda tener y así que la pintura de adhiera bien. El siguiente paso es buscar los colores, como os he comentado yo he elegido un gris y un blanco roto.
He aplicado dos capas de pintura gris para que toda la superficie quede homogénea de color. Después he querido resaltar algunos detalles de la madera como los rosetones de las esquinas y los anillos inferiores de las patas. Para eso los he pintado con blanco.
Para finalizar he querido dar un aspecto empolvado a la mesita y para eso he utilizado cera blanca. He aplicado la cera por toda la superficie de la madera y luego la he frotado con un trapo de algodón.
Con la cera también conseguimos resaltar la huella de la pincelada, así como proteger la madera y darle un acabado satinado.
Os enseño el antes y el después con la cera:
Y finalmente, así es como ha quedado.
¿Os gusta?
Qué puedo decir yo…… Me encanta cómo ha quedado, le has dado otro montón de años de vida. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por confiármela 🙂
¡¡¡Me encanta que te encante!!!
Me gustaMe gusta
Ha quedado preciosa. Yo tengo una mesita de noche parecida y voy a hacer lo mismo. Tengo una duda: la cera la dejas secar o le pasas el paño enseguida?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Elena, gracias, me alegra que te guste 🙂
La cera la tienes que dejar secar un poquito porque si la retiras enseguida no queda el efecto empolvado.
Pero tampoco puedes dejarla secar mucho porque entonces se queda demasiado blanca la superficie. Yo te aconsejo que la apliques y a los dos minutos frotes un trocito a ver qué tal. Para esto la verdad es que no hay recetas, es mejor ir provando 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Te voy a hacer una pregunta que a lo mejor te parece una burrada, pero bueno, es que no se como hacerlo. Verás, acabo de alquilar una casa con una chimenea de mármol rosa MUY FEA. Y me gustaría hacerle «algo» para conseguir este efecto empolvado, pero no quiero pintarla, porque el dueño podría molestarse. La cera esta podría ser la solución. La has probado alguna vez sobre piedra? Se te ocurre algo?
Me gustaMe gusta
Hola Mirtis!
No me parece una burrada en absoluto, me parece una duda de lo más razonable. Verás, la pintura chalk paint si que podrías aplicarla sobre la piedra, bien limpia, pero la cera no estoy tan segura, piensa que la piedra no es en absoluto porosa y la cera es eso, cera. No creo que sea una buena solución :). La verdad es que no controlo mucho la piedra ni los materiales que se pueden aplicar sobre ella, siento no poder ser de ayuda, sorry!
Me gustaMe gusta
Ha quedado fantastica, hay mucha gente que está en contra de este tipo de cambios tan radicales en los muebles, pero a mí me parece que no solo los rejuvenece si no que les aporta alegria. Felicidades.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias losdiydelwitcho, yo estoy deacuerdo contigo, les das una segunda vida 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona